
«Sherpa», se trata de una marca registrada orgullosamente nepalí, que todos los años busca optimizar su calidad con el fin de seguir brindando seguridad en sus productos.
«Sherpa» es, sin dudas, sinónimo de experiencia en montañismo y seguridad ante las adversidades del clima. Para los amantes de deportes de invierno y actividades extremas, Sherpa Aventure Gear ofrece una línea femenina y masculina, de prendas de diseños y colores exclusivos, que por su calidad complace al público más exigente. Dispone asimismo de modelos urbanos que se adaptan a la necesidad cotidiana de quienes gustan vestir con distinción.
Siguiendo la última tendencia del abrigo en capas, Sherpa presenta para este invierno una colección que incluye primeras capas con telas inteligentes, que absorben la humedad, la expulsan y se secan en segundos, manteniendo el abrigo gracias a su tecnología de control de conductibilidad térmica. Además protegen el 99% de los rayos U.V, y sus tejidos antibacteriales minimizan los olores.
La colección también propone, para sumar abrigo, capas intermedias, softshell, camperas térmicas y técnicas con materias primas con la última tecnología de punta como el PRIMALOFT, aislante térmico usado por marcas como PATAGONIA.
Pero Sherpa va mas allá de la excelencia en indumentaria porque además impulsa una filosofía que se fundamenta en sus propios orígenes: la palabra Sherpa significa «persona del este». Desde los primeros días de Tenzing (el sherpa que hizo cumbre por primera vez en la historia junto a Sir Edmund Hillary) estos intrépidos y no reconocidos héroes del Everest arriesgan sus vidas en cada paso para alcanzar los picos más hostiles. Como guías, como trasportadores de equipo y comidas, colocando las sogas y escaleras, conociendo el clima y el momento perfecto para seguir y para detenerse. Abriendo los caminos, rescatando escaladores son los más duros y valientes escaladores del mundo.
Ellos viven en Nepal donde se encuentra la cadena montañosa del Himalaya con los picos más altos, entre ellos, el Everest. Este estilo de entender la aventura hace que sherpa contribuye no sólo esponsoreando atletas o empleando los Sherpas locales sino que además otorga un fondo de educación para aquellos niños que pierden a sus padres en estas montañas. Otra preocupación de sherpa es la forma de reducir el impacto ambiental por ello cada año reduce este impacto usando materiales «eco–friendly» y reemplazando opciones de empaques reciclables.
Carolina de Martino, propietaria de Campamento Base –ubicado en San martín 818– señaló que «todos los equipos del mundo que quieren hacer cumbre necesitan de la guía y la experiencia de un sherpa, para realizar la travesía» y destacó que «a su vez son quienes testean los productos». La empresaria detalló que «lo interesante es que las prendas cargan también con parte de la filosofía budista, que también se ve impregnada en los diseños y colores, que nadie puede dejar de probar», concluyó.
Fuente: Diario del fin del Mundo
Comentarios
Trackback o pingback
No trackback o pingback disponibles para este artículo.
Buenas tardes estoy interesada en mayorizar sus productos de manera exclusiva me interesa tener un contacto con ustedes, poseo conocimiento ,capital y logística gracias